El 12-S, o de cómo vivimos a la sombra de Cataluña (o eso creen ellos)

Para los que no seáis españoles o no sepáis dónde vivo, la flechita de ese mapa marca dónde está Palma, la capital de las islas Baleares. Estamos al este de la Península Ibérica, frente a las costas de Valencia y al sudeste de Cataluña. Relativamente cerca, pues, de esa región.
Os podéis imaginar que, estando tan cerca, Cataluña y Baleares han compartido muchos hechos de su historia. Y sí, es cierto. Durante 270 años, ambas formaban parte de un reino independiente, el Reino de Aragón. Eso duró desde el año 1229, en que fue conquistada la isla de Mallorca, la mayor de las Baleares, hasta que el reino de Aragón fue anexionado por Castilla, en 1492, y se formó esta casa de locos que hoy se llama España, hace ahora casi 516 años.
Os preguntaréis por qué estoy dándoos el coñazo con una lección de historia, ¿verdad?
Pues porque esa parte del pasado común es la que se ha esgrimido durante años por los llamados independentistas catalanes para incluir a las Islas en sus reivindicaciones. Se basan en las similitudes en la lengua (en ambas regiones, además de castellano, se habla catalán, aunque el dialecto difiere) y en la historia para exigir que, el día en que Cataluña consiga la independencia (pobres, no les queda ná) Baleares pase a formar parte del nuevo estado catalán.
Que los ciudadanos de Baleares no se quieran separar de España, a tenor de todos los sondeos, no parece importarles (si no les importa a los vascos que Navarra no quiera pertenecer a Euskal Herria, ¿Por qué los catalanes iban a ser menos cerrados?)
Lo que más me repatea es que las instituciones baleares no se desmarquen claramente de esta política. Prueba de ello es que el Día de Mallorca, que antes era el 31 de diciembre, aniversario de la conquista de Baleares a los musulmanes (lo que nos venía genial para enlazar con la nochevieja, por cierto XD), ha pasado a ser el 12 de septiembre, aniversario del estatuto balear. Curiosamente, el día después del 11 de septiembre, Diada de Cataluña.
Y no han conseguido acercarnos más porque aquí gobierna el PP, fijo que si aquí mandaran los socialistas ya nos habrían anexionado (es una de las pocas cosas que me gusta del partido más facha de la historia XD).
Les pediría los señores nacionalistas catalanes que hicieran el favor de escuchar al pueblo balear y entiendan que no queremos meternos en su fregado independentista. Eso, si se rebajan a leer algo que no sea en perfecto catalán, aunque si quieren se lo traduzco, no se les vayan a quemar las neuronas.
En fin, pido a los catalanes no nacionalistas que me perdonen si les he ofendido, pero es un tema que me tiene muy quemada ya. Hablo catalán, pero no soy catalana, ni gana alguna que tengo. Bastantes follones tenemos aquí ya como para tener que tragarnos la mala prensa catalana. Prefiero seguir celebrando mi diada el diciembre aunque haga frío, tener un gobierno facha pero que respeta lo que decimos, y cambiar flores por buñuelos en octubre en vez de cambiarlas por libros en abril. Qué narices, los buñuelos están más ricos XDDDD
PD: Me sigo reafirmando en mi topic anterior, aunque la selección de Básquet haya ganado el mundial... siguen siendo la excepción que confirma la regla >:P
4 Comments:
Pues tienes razón,es que no sé qué contestarte ^^U
Yo podría comentarte acerca de la problemática sobre la Franja, sobre los bienes eclesiásticos o sobre la introducción innecesaria de un capitulo sobre lenguas oficiales en el estatuto aragonés (veanse: Castellano, Aragones o fabla y "catalán"), pero es de ver que estamos aparejados con Baleares mas de lo que creía en cuanto al tema se refiere... no olvidemos a los Valencianos, que pienso que les pasa algo similar ^^'
En fin, tu ni caso, que ya se "esmorrarán" ellos solicos.. ah, y sobre escribir en catalan para no darles dolor de cabeza, sabes que digo? Que se jodan, saben las dos y no les cuesta nada, como a ti o a mi o a Sol leer lo suyo (que ni nos quejamos..)
ResCepto!! Wiki!
Lo de los valencianos es algo diferente, porque ellos ya tienen desde hace tiempo el concepto de diferencia respecto a Cataluña (y el hecho de que el valenciano tenga muchas más diferencias respecto al catalán que las que pueda tener el mallorquín ayuda un poco ^^'''')
Lingüisticamente hablando, hasta la fabla tiene palabras que forman la raiz a mucho vocabulario del Catalán (y derivaciones en las islas o en valencia, recordemos que el reino de aragon fue entre sus componentes algo normal el charrar, parlar o hablar todo).
Podría hablarte de boira, charnego, los celebres calsots (aqui no recuerdo la palabra pero es casi igual)chobe (que se asemeja al jove) y mas palabrejas.. mas.
Saludo un!
Publicar un comentario
<< Home